La Tasa Interna de Retorno (TIR) nos ayuda a ver si un proyecto es rentable, por lo que también es importante para poder analizar las inversiones que se llegan a realizar.
La Tasa Interna de Retorno es aquella que tendrá un valor igual a cero con el valor presente de los ingresos y los egresos con base cierta cantidad de inversión. En términos simples, es la tasa que hace que el valor presente neto (VPN) sea igual a cero. También es conocida como la tasa interna de rentabilidad.
La TIR es un método de valoración de inversiones, pues mide y compara la rentabilidad de éstas en términos relativos, es decir, en porcentaje. En otras palabras, la TIR se utiliza para evaluar la posible rentabilidad de un negocio o proyecto y, con base en ello, decidir si aceptamos o no un proyecto de inversión.
La TIR se expresa de la siguiente manera: 0=𝑉𝑃𝑁(𝑖∗)=𝑉𝑃𝐼(𝑖∗)−𝑉𝑃𝐸(𝑖∗)
Dónde:
La Tasa Interna de Retorno es aquella que tendrá un valor igual a cero con el valor presente de los ingresos y los egresos con base cierta cantidad de inversión. En términos simples, es la tasa que hace que el valor presente neto (VPN) sea igual a cero. También es conocida como la tasa interna de rentabilidad.
La TIR es un método de valoración de inversiones, pues mide y compara la rentabilidad de éstas en términos relativos, es decir, en porcentaje. En otras palabras, la TIR se utiliza para evaluar la posible rentabilidad de un negocio o proyecto y, con base en ello, decidir si aceptamos o no un proyecto de inversión.
La TIR se expresa de la siguiente manera: 0=𝑉𝑃𝑁(𝑖∗)=𝑉𝑃𝐼(𝑖∗)−𝑉𝑃𝐸(𝑖∗)
Dónde: